Saltar a contenido

Taller/Practica

Bienvenido al taller individual sobre los principios de microservicios de Sam Newman. A continuación, te presentaré algunas actividades que puedes realizar para profundizar en estos principios y aplicarlos en tu trabajo diario.

Actividad 1: Revisa los principios de microservicios de Sam Newman

Antes de comenzar con las actividades prácticas, es importante que revises los principios de microservicios de Sam Newman. Puedes leer su libro "Building Microservices" o revisar sus presentaciones en línea para tener una comprensión sólida de los principios.

Actividad 2: Identifica un sistema de software existente y analiza su arquitectura

Selecciona un sistema de software existente y analiza su arquitectura. Identifica qué componentes del sistema son monolíticos y cuáles podrían separarse en microservicios. Analiza cómo se comunican los componentes del sistema y cómo se pueden refactorizar para implementar los principios de microservicios.

Actividad 3: Aplica el principio de "Modelled Around Business Domain"

Identifica el dominio de negocio de tu aplicación y crea microservicios que se centren en cada uno de los aspectos del dominio. Cada microservicio debe tener su propio modelo de datos y lógica de negocio. Realiza pruebas de integración para asegurarte de que los microservicios se comuniquen de manera efectiva y satisfagan los requisitos del negocio.

Actividad 4: Implementa el principio de "Deploy Independently"

Implementa un proceso de implementación continuo para cada microservicio y asegúrate de que los microservicios se puedan implementar de manera independiente. Crea una infraestructura de orquestación de contenedores que permita la implementación y actualización de cada microservicio de forma individual.

Actividad 5: Practica el principio de "Highly Observable"

Implementa un sistema de registro centralizado y monitoreo para todos los microservicios. Utiliza herramientas como Prometheus y Grafana para monitorear los microservicios y detectar problemas en tiempo real. También puedes implementar alertas automáticas para informar a los equipos de operaciones de cualquier problema.

Actividad 6: Aplica el principio de "Culture of Automation"

Fomenta una cultura de automatización dentro de tu equipo de desarrollo y operaciones. Utiliza herramientas de automatización de infraestructura, como Ansible o Chef, para automatizar la creación y configuración de los entornos de desarrollo y producción. También puedes implementar pruebas automáticas y una integración continua para acelerar el proceso de implementación.

Espero que estas actividades te ayuden a comprender mejor los principios de microservicios de Sam Newman y cómo implementarlos en tu trabajo diario. ¡Que tengas una experiencia enriquecedora!

Preguntas de repaso

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de los microservicios?
  2. ¿Cuáles son los seis principios clave de los microservicios según Sam Newman?
  3. ¿En qué consiste el principio "Modelled Around Business Domain"?
  4. ¿Por qué es importante el principio "Culture of Automation"?
  5. ¿En qué consiste el principio "Deploy Independently"?
  6. ¿Qué significa "Consumer first" y por qué es importante?
  7. ¿Qué significa "Hide Implementation Details" y por qué es importante?
  8. ¿En qué consiste el principio "Isolate Failure"?
  9. ¿Por qué es importante tener sistemas "Highly Observable"?
  10. ¿En qué consiste el principio "Decentralise All The Things"?